Operación Hyperacusis
martes, 30 de marzo de 2021
¿Cuánto ha mejorado mi hiperacusia?
Este artículo es esencial para el propósito de esta página web, pero para que tuviera el impacto positivo que busco no podía escribirlo hasta que llegara el momento adecuado. Ese momento es en el que, tras múltiples cambios en el tratamiento de la hiperacusia en busca de la fórmula correcta y óptima, he alcanzado al fin una mejora notable y estable en cuanto a mi tolerancia al sonido que me permite realizar sin protección auditiva gran parte parte de las actividades que una persona sana puede realizar.
miércoles, 20 de febrero de 2019
Hiperacusia y Qigong
Recientemente he conocido un caso exitoso de recuperación de hiperacusia severa y acúfenos que por sus características creo que merece la pena que se conozca, pues puede abrir una nueva vía de tratamiento y esperanza para quienes sufren este difícil trastorno auditivo.
sábado, 10 de noviembre de 2018
Cómo enfrentarse a una resonancia magnética
sábado, 9 de diciembre de 2017
Cómo salir airoso de la visita al dentista

viernes, 8 de diciembre de 2017
El caso exitoso de Silvia Abascal

jueves, 7 de diciembre de 2017
Cómo protegerse de las variaciones rápidas de volumen
En varios sitios web se puede encontrar la hiperacusia definida como la "pérdida del rango dinámico del oído, entendido este último como la habilidad del sistema auditivo de manejar elevaciones rápidas del volumen del sonido". Al principio no me tomé muy en serio esta definición porque la hiperacusia es, por encima de todo, una reducción del límite de intensidad máxima tolerado. Claramente mi problema eran los sonidos excesivamente altos, que antes no suponían ningún problema y ahora eran intolerables, y no noté ningún problema especial con las variaciones rápidas de volumen.
lunes, 17 de octubre de 2016
Síntomas de la hiperacusia
El síntoma principal de quien padece hiperacusia es la intolerancia a sonidos moderados o incluso leves. La exposición a los sonidos provoca molestias y dolor, y los sonidos son percibidos como más altos de lo que realmente son. Puede darse en uno o en ambos oídos.